Mostrando entradas con la etiqueta Salud Pública. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud Pública. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de agosto de 2013

Adiposidad y rasgos cardiometabólicos. Relaciones Peligrosas


La asociación entre adiposidad y riesgos cardiometabólicos es bien conocida a partir de estudios epidemiológicos, encontrándose una clara relación causal para algunos mientras que para otros no.

Un estudio realizado en el marco del Consorcio de la Red Europea de Epidemiología Genética y Genómica con el objetivo de determinar si existe una relación causa efecto entre esta condición biológica y varios rasgos cardiometabólicos, utilizando un enfoque mendeliano aleatorizado, incluyó 36 estudios cross – section y de cohortes longitudinales, con una muestra de 198.502 individuos.

Los resultados obtenidos a partir del análisis de las variables instrumentales confirmaron la relación existente entre la adiposidad y ciertos rasgos cardiometabólicos como diabetes mellitus tipo 2, síndrome metabólico, dislipidemia e hipertensión, además de nueva evidencia que correlaciona la presencia de adiposidad con insuficiencia cardiaca.

Para los rasgos cuantitativos, los resultados del estudio aportaron nueva evidencia que sustenta la existencia de una relación causa efecto entre la adiposidad y la elevación de las enzimas hepáticas (alanin amino transferasa y gama glutamil transferasa) y confirmaron los hallazgos de estudios previos acerca de la relación existente con la presión arterial sistólica y diastólica, la insulina en ayunas, la concentración de glucosa post prandial en una prueba de tolerancia a la glucosa, la proteína C reactiva, los triglicéridos y el colesterol de alta densidad.

De acuerdo con los resultados obtenidos, el estudio aportó nueva evidencia de la relación existente entre la adiposidad y la presencia de insuficiencia cardiaca, así como del incremento de las enzimas hepáticas y confirmó la relación descrita previamente con otros rasgos cardiometabólicos.

Fuente


Fall T, Hägg S; Mägi R et al. The role of adiposity in cardiometabolic traits: A Mendelian randomization analysis. PLOS Medicine. 2013; 10 (6): 1 - 14

sábado, 18 de agosto de 2012

Los grupos sanguíneos como factor de riesgo para enfermedad coronaria


De acuerdo con datos de dos estudios prospectivos de cohortes, conducidos por el doctor Meian He, existe un mayor riesgo de sufrir enfermedad coronaria en los individuos con grupos sanguíneos A, B y AB que en los que tienen grupo O (5% a 23% en forma independiente de otros factores de riesgo).


Texto completo en:

http://www.medscape.com/viewarticle/769146?src=mpnews&uac=173100FZ

jueves, 8 de diciembre de 2011

Nuevo Plan Obligatorio de Salud


Con el Acuerdo 028 de 2011, la Comisión Reguladora de Salud, estableció las nuevas condiciones del Plan Obligatorio de Salud para los regimenes contributivo y subsidiado, los cuáles entran en vigencia a partir del 1 de diciembre de este año.

Si te interesa el informe completo, escribe a:

juancarlosmoralesruiz@gmail.com