sábado, 28 de febrero de 2009

La saliva humana un antimicrobiano contra la leishmaniasis


Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que la histatina, un péptido antimicrobiano presente en la saliva de los seres humanos y que el organismo utiliza como primera línea de defensa frente a ciertos patógenos que ingresan por vía oral al organismo, es capaz de matar al parásito que provoca la leishmaniasis. El hallazgo abre una nueva vía de intervención contra esta enfermedad, que afecta a unos 12 millones de personas, principalmente en países en vías de desarrollo.

Péptidos antimicrobianos naturales


Los péptidos antimicrobianos (PAM) son proteínas de bajo peso molecular que desempeñan un papel de gran importancia en la respuesta inmune primaria gracias a su capacidad antiinfecciosa frente a un amplio espectro de patógenos y a los efectos regulatorios que ejercen sobre diferentes etapas de los procesos de inflamación y reparación tisular, incluyendo promoción de la quimiotaxis leucocitaria, estimulación de la angiogénesis, inducción de la síntesis de prostaglandinas, proliferación de tejido de granulación y cicatrización de heridas.1

Los PAM pueden ser clasificados en diferentes categorías de acuerdo con su estructura química pero la mayoría de ellos comparte una organización molecular característica, carga eléctrica positiva y distribución espacial amfipática, que permite la atracción eléctrica hacia las cargas negativas de las membranas microbianas por el extremo catiónico y la penetración de la fase lipídica gracias a la presencia del grupo aminoácido hidrofóbico.1, 2

Entre los péptidos antimicrobianos naturales que han sido descritos hasta la fecha se encuentran las catelicidinas, las defensinas alfa y beta, la granulisina y la dermcidina, los cuales tienen su origen en queratinocitos, mastocitos, polimorfonucleares neutrófilos, linfocitos T de memoria y asesinos naturales, en las glándulas sudoríparas, en algunas células epiteliales del pulmón, el intestino delgado y el tracto genital, así como en otros tejidos del organismo, en condiciones normales o inducidas como respuesta frente a una agresión tisular.1, 2

Las catelicidinas

Las catelicidinas son un grupo de péptidos que fueron identificados inicialmente como inhibidores de la catepsina en los neutrófilos del cerdo y encontrados posteriormente en otras especies de mamíferos desempeñando una función análoga, aunque la expresión genética de estos péptidos en el ser humano se asoció durante mucho tiempo con la presencia de inflamación dérmica, en los últimos años se ha demostrado su carácter constitutivo en algunas células especializadas de la piel y en las glándulas ecrinas.1, 2

Para cumplir con su función antimicrobiana requieren del clivaje y la activación previa mediante la acción de diferentes enzimas, tales como la proteinasa 3, dando lugar a la formación de múltiples péptidos (19 aa, 27 aa, 30 aa, 31 aa) cuyo espectro antibacteriano cubre una gran parte de los microorganismos gram positivos y gram negativos responsables de infecciones dérmicas, incluyendo el Staphylococcus aureus, uno de los patógenos de mayor frecuencia y agresividad para el sistema tegumentario humano.1, 2

Adicionalmente ejercen una acción quimiotáctica que refuerza la defensa local, promueven la síntesis de diversos componentes de la matriz extracelular por parte de fibroblastos y queratinocitos, dan lugar a la liberación de citoquinas por parte de las células especializadas de la piel y de las glándulas sudoríparas y estimulan la angiogénesis y la reparación tisular en el sitio de la inflamación. 1, 2

Las defensinas

Este grupo de antimicrobianos naturales incluye una gran diversidad de péptidos conformados por cadenas cortas de aminoácidos que contienen seis a ocho residuos de cisteína unidos por puentes disulfuro, la estructura molecular y el alineamiento de tales uniones permite la clasificación de las defensinas en alfa y beta, las cuales presentan importantes diferencias en cuanto a su estructura, su localización y su función inmunológica.1, 2

Hasta la fecha se han identificado cuatro alfa defensinas en los polimorfonucleares neutrófilos y dos en las células de Paneth del intestino delgado y en las células epiteliales del tracto urogenital femenino. Los principales efectos inmunológicos de este grupo incluyen la acción microbicida directa sobre bacterias gram positivas y gram negativas, hongos y algunos virus; el incremento en la expresión de factor de necrosis tumoral alfa y de Interleuquina 1 en monocitos activados y la disminución en la actividad de las moléculas de adhesión vascular de tipo 1. 1, 2

Las defensinas beta han sido identificadas en células de la piel, el pulmón, el intestino delgado y los polimorfonucleares neutrófilos como resultado de la expresión genética espontánea o como consecuencia de una agresión tisular. Además de su acción antibiótica de amplio espectro, las defensinas beta exhiben otros efectos que incluyen la inducción de la migración de las células T de memoria, la activación de las células dendríticas inmaduras, la liberación de histamina por parte de los mastocitos y la síntesis de prostaglandinas y otros derivados del ácido araquidónico en los tejidos inflamados.1, 2

Otros péptidos antimicrobianos

La granulisina, un péptido antimicrobiano natural que se encuentra ligado a la familia de las saposinas, está presente en forma exclusiva en los linfocitos T citotóxicos, en los asesinos naturales y en algunas células tumorales. La función inmunológica de la sustancia incluye la acción antimicrobiana directa contra bacterias gram positivas y gram negativas, micobacterias y algunos hongos así como la inducción de los genes de la apoptosis en células neoplásicas y la activación de la respuesta de rechazo frente a los transplantes.1, 2

Finalmente, la dermcidina es un péptido antimicrobiano constitutivo producido por las glándulas sudoríparas que ha demostrado acción antibacteriana frente a Escherichia coli, Enterococcus faecalis, Staphylococcus aureus y Candida albicans en condiciones de laboratorio que simulan el sudor humano, hecho que, según Garbe (2001) podría explicar la escasa frecuencia de infecciones de piel en relación con las que se presentan en otros órganos.3

Referencias Bibliográficas

1. Izadpanah A, Gallo R. Antimicrobial peptides. J Am Acad Dermatol 2005; 52: 381 - 90.
2. Gallo R, Murakami M, Ohtake T, Zaiou M. Biology and clinical relevance of naturally occurring antimicrobial peptides. J Allergy and Clin Immunol. 2002; 110 (6): 823 - 31.
3. Orellana C. Novel antibiotic found in human sweat. The Lancet Infectious Diseases. 2002; 2: 67.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Cambio Climático y Salud

De acuerdo con lo expresado por la OMS: “Los peligros que el cambio climático supone para la salud son de naturaleza diversa y mundial, y van desde el aumento del riesgo de fenómenos meteorológicos extremos hasta cambios de la dinámica de las enfermedades infecciosas. Muchas de las enfermedades más mortíferas son sensibles a las condiciones climáticas, de las que dependen su incidencia y propagación”.

En esa misma línea, la OMS agrega que “estas repercusiones afectarán de forma desproporcionada a las poblaciones vulnerables, tales como los niños pequeños, los ancianos, los enfermos, los pobres y las poblaciones aisladas, así como en zonas con enfermedades endémicas sensibles al clima, grave escasez de agua y escasa producción de alimentos; pequeños estados insulares en desarrollo y regiones montañosas, y megalópolis y zonas costeras de países en desarrollo.

Así las cosas, “las repercusiones sanitarias del cambio climático serán difícilmente reversibles en años o decenios, no obstante, muchas de esas posibles repercusiones son evitables o controlables. Hay medidas definidas en el sector sanitario y sectores conexos para reducir la exposición al cambio climático y sus efectos, por ejemplo, el control de los vectores de enfermedades, la reducción de la contaminación producida por los medios de transporte y el uso eficiente de la tierra y el agua son medidas bien conocidas de utilidad demostrada”.

Adicional a lo planteado, muchas de las medidas necesarias para evitar el cambio climático tienen efectos positivos en la salud como resultado de un mejoramiento en el estilo de vida, por ejemplo, el aumento de la utilización de la bicicleta y del transporte público, en vez de los automóviles privados, contribuirá a reducir la emisión de gases de efecto invernadero, mejorará la calidad del aire y la salud respiratoria y reducirá el número de muertes prematuras.

Tripanosomiasis: Fisiopatogenia


La tripanosomiasis es una enfermedad tropical que se presenta en forma endémica en las selvas de África y América. La variedad africana, también conocida como enfermedad del sueño, da lugar a decenas de miles de casos cada año y genera el riesgo potencial de adquirir la enfermedad en más de cincuenta millones de personas que habitan el continente africano y/o migran desde esa zona geográfica hacia otras áreas del mundo, mientras que la variedad americana o enfermedad de Chagas es una de las infecciones parasitarias más comunes en el nuevo continente generando infección aguda o crónica en una población cercana a diez millones de personas.1, 2, 3

Etiopatogenia

La enfermedad del sueño es producida por un Trypanosoma del subgénero trypanozoon, subespecie brucei, tipos rhodesiense y gambiense, los cuales son transmitidos por moscas del género Glossina, tipo tsetsé morsitans y palpalis que habitan en bosques madereros y riveras de los ríos de las sabanas de África, por otra parte, la tripanosomiasis americana es causada por el Trypanosoma cruzi, un protozoario flagelado que se encuentra diseminado en áreas tropicales de América y es transmitido a los mamíferos, incluido el hombre, a partir de la picadura y/o de la contaminación con heces de diferentes insectos del orden Hemiptera, familia reduviidae, subfamilia triatominae, comúnmente conocidos como pitos, los cuales se ubican en nidos, madrigueras y rocas donde habitan y/o se alimentan aves, mamíferos y reptiles. 1, 2, 3, 4, 5

Las moscas tsetsé se contaminan con el parásito al ingerir sangre de mamíferos infectados con tripomastigotes circulantes que se transforman, en el intestino medio del insecto, en formas procíclicas que alcanzan las glándulas salivares y se diferencian inicialmente en epimastigotes y al final en tripomastigotes metacíclicos capaces de contagiar al ser humano mediante la inoculación a través de la picadura del vector. 4, 5

La infección por T. cruzi se disemina entre diferentes especies de mamíferos, el reservorio natural de la enfermedad, a partir de la picadura de insectos que se contaminan al succionar sangre de animales o humanos en la que circulan tripomastigotes, formas parasitarias de gran movilidad, que se multiplican en el intestino medio del vector y se diferencian en epimastigotes y posteriormente en tripomastigotes metacíclicos que son excretados en la materia fecal.1, 2, 3, 4, 5

La transmisión del parásito a un nuevo huésped se produce como consecuencia del contacto de membranas mucosas o escoriaciones de piel con las heces contaminadas dando lugar a la multiplicación intracitoplasmática de las formas infecciosas y a la proliferación del parásito por invasión de los tejidos vecinos o diseminación hematógena a distancia, otras formas menos frecuentes de contagio son las transfusiones sanguíneas provenientes de portadores asintomáticos migrantes de zonas endémicas, el paso transplacentario durante el período de gestación, el transplante de órganos de donantes infectados, el consumo de alimentos crudos contaminados con heces de vectores infectados y en forma accidental durante el procesamiento de muestras de laboratorio. 1, 2, 3, 4, 5

La patogenia de la enfermedad del sueño ha sido explicada a partir de una reacción inflamatoria aguda que da lugar a la formación de una lesión tisular en el sitio de la picadura del vector infectado (chancro tripanosomal) y a la diseminación posterior de las formas infecciosas a los ganglios linfáticos regionales y al torrente circulatorio en una primera fase denominada hemolinfática, y, al sistema nervioso central, en una segunda fase conocida como meningoencefálica. El compromiso sistémico puede dar lugar a la aparición de endarteritis con inflamación perivascular, esplenomegalia congestiva, pancarditis con trastornos en el sistema de conducción eléctrica, anemia normocítica, trombocitopenia, leucocitosis, hiperproducción de IgM y en algunos casos coagulación intravascular diseminada.

Los fenómenos fisiopatológicos subyacentes a la enfermedad de Chagas han sido definidos en torno a la respuesta inflamatoria aguda desencadenada por la infección parasitaria, al daño neurológico focal subsecuente y en algunos casos a la respuesta inflamatoria crónica que puede aparecer como consecuencia de hipersensibilidad retarda o autoinmunidad. Durante la fase aguda de la patología se observa infiltración local de macrófagos y linfocitos, producción de IgM, activación del complemento, destrucción tisular localizada y cambios degenerativos residuales en los órganos comprometidos y en la fase crónica lesiones inflamatorias con fibrosis focal en el tejido nervioso, pérdida neuronal pronunciada en esófago, colon y corazón, miocarditis difusa y progresión hacia falla cardíaca congestiva. 1, 2, 3
Referencias
1. Cox F. History of sleeping sickness (African Trypanosomiasis). Infectious Disease Clinics of North America. 2004; 18 (2): 231 - 45.
2. Miles M. The discovery of Chagas disease: progress and prejudice. Infectious Disease Clinics of North America. 2004; 18 (2): 247 - 60.
3. Christie JD. Emerging Parasitic Infections. Clin Lab Med. 2004; 24 (3): 737 - 72.
4. Miles M. Chagas´disease (American Trypanosomiasis). Cohen and Powderly: Infectious Diseases, 2nd ed. Elservier. 2004: 1627 - 1632.
5. Kirchhoff L. Trypanosoma Species: Biology of Trypanosomes (American Trypanosomiasis, African Trypanosomiasis). Mendell: Principles and Practice of Infectious Diseases, 5th ed. Churchill. 2000: 2850 - 2858.

Enfermedad de Chagas en Bucaramanga


Un brote de la Enfermedad de Chagas fue notificado el pasado 23 de febrero en la ciudad de Bucaramanga, dando lugar a la muerte de una menor de edad y al contagio de cuatro de sus familiares.

Con la muerte de la niña de un año, son tres las vidas que ha cobrado la enfermedad en el departamento en los últimos dos meses, hecho que ha alertado a las autoridades respecto a la posible proliferación del insecto responsable de la transmisión del parásito, conocido popularmente como pito.

La Secretaria de Salud de Bucaramanga manifestó que aún no se ha determinado el mecanismo de contagio de la enfermedad ya que no ha sido posible la identificación de pitos en el sector de ocurrencia de los hechos.

Las otras personas infectadas, que fallecieron como consecuencia de las complicaciones de la enfermedad, habrían sido contagiadas como consecuencia del consumo de mandarinas infectadas por el parásito.

Gota: Consideraciones Terapéuticas


El abordaje del paciente con hiperuricemia y gota debe estar orientado a controlar en forma eficaz el ataque agudo de dolor, prevenir las recurrencias, minimizar o evitar la aparición de complicaciones derivadas del depósito de urato en las articulaciones o en el parénquima renal y reducir la posibilidad de alteraciones funcionales. El manejo de los individuos con hiperuricemia asintomática debe limitarse al uso de medidas no farmacológicas como la adecuación de la dieta (disminución del contenido de alimentos ricos en purinas, grasas y carbohidratos), la reducción de peso, el control de la ingesta de alcohol y el control de los factores individuales de riesgo. No se recomienda el uso de fármacos para disminuir los niveles de ácido úrico en este grupo de pacientes.

El tratamiento farmacológico es la piedra angular del manejo de los pacientes con gota. Los medicamentos disponibles para el control del ataque agudo de gota son los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), la colchicina y los corticosteroides. Los AINEs constituyen la alternativa terapéutica más utilizada alrededor del mundo en pacientes no complicados, entre los fármacos prescritos con mayor frecuencia se encuentran la indometacina, el ibuprofeno, el naproxeno, el sulindac, el piroxicam y el ketoprofeno.

Más del noventa por ciento de los cuadros de gota aguda se resuelven satisfactoriamente entre cinco y ocho días después del inicio de la terapia, sin embargo, su uso se encuentra limitado en una proporción importante de casos por su potencialidad tóxica, razón por la cual han de ser administrados con precaución en pacientes ancianos y/o con antecedentes de enfermedad péptica, insuficiencia cardiaca congestiva e insuficiencia renal crónica.

La colchicina, una droga antimitótica extraída de las raíces del colchicum autumnale, es uno de los agentes terapéuticos más antiguos en el manejo de los episodios agudos de gota. El mecanismo de acción del medicamento parece estar relacionado con el efecto antiinflamatorio que se deriva de la inhibición de la fagocitosis de los cristales de urato y del bloqueo de la liberación de los factores quimiotácticos por parte de los granulocitos. El esquema posológico recomendado consiste en la administración oral de dos tabletas iniciales seguidas de una tableta cada hora hasta que se presente mejoría del dolor o aparezcan signos de toxicidad gastrointestinal (náuseas, vómito, diarrea).

El uso de corticosteroides está indicado en los casos que no responden en forma adecuada al tratamiento con AINEs o colchicina y en aquellos casos en que existen contraindicaciones para el uso de estos medicamentos. La aplicación intraarticular es una medida terapéutica eficaz en una gran proporción de pacientes, el uso de la vía sistémica se reserva para los casos severos en que no existe otra alternativa de manejo.

La hormona adrenocorticotrópica (ACTH) también ha sido utilizada en el tratamiento de algunos casos de gota aguda con una efectividad equivalente a la de indometacina. La administración de la sustancia se encuentra restringida en pacientes que hayan recibido corticoides sistémicos en los días anteriores al inicio de la terapia. La urato oxidasa recombinante se ha convertido en una alternativa reciente para la profilaxis a corto plazo y para el manejo de la hiperuricemia asociada con el tratamiento quimioterápico de enfermedades proliferativas y con el uso de ciclosporina en receptores de transplantes alógenos.

martes, 24 de febrero de 2009

Gota: Consideraciones para el Diagnóstico


El diagnóstico de hiperuricemia se fundamenta en la sospecha clínica y en el cuadro sintomático de la enfermedad. La historia médica debe hacer énfasis en la búsqueda de factores predisponentes y/o desencadenantes de gota. Dada la estrecha relación existente con patologías comunes en la práctica cotidiana (hipertensión, diabetes, alteraciones metabólicas de base) es necesaria una valoración cuidadosa de los sistemas renal y cardiovascular.

Los exámenes paraclínicos recomendados en la evaluación inicial del paciente con hiperuricemia y gota son el cuadro hemático completo, el análisis urinario, la creatinina sérica, el nitrógeno uréico en sangre y la medición del nivel de ácido úrico. No hay indicación para la realización de pruebas de tamizaje para hiperuricemia en pacientes asintomáticos.1, 2, 3

La radiología convencional no aporta datos significativos durante las primeras etapas de la enfermedad, en fases más avanzadas es posible encontrar alteraciones inespecíficas consistentes en edema de tejidos blandos alrededor de la articulación comprometida. La presencia de erosiones óseas y/o depósitos calcáreos (tofos) es una manifestación radiológica que se presenta en pacientes no tratados o manejados en forma irregular durante un período de al menos doce años desde la aparición de los síntomas articulares. Una característica que diferencia la gota de otras alteraciones osteoarticulares es la preservación de la densidad mineral ósea aún en estados avanzados de la enfermedad.3

El diagnóstico definitivo de la patología requiere la demostración de los cristales de urato monosódico en el líquido sinovial de la articulación comprometida mediante la aspiración y el examen de bajo microscopía de luz polarizada. En el diagnóstico diferencial de esta entidad clínica se incluyen la artritis reumatoidea, la pseudogota (depósito intraarticular de cristales de pirofosfato de calcio), las espondiloartropatías, la osteoartritis degenerativa, la xantomatosis, la amiloidosis y algunos tipos de artritis séptica. Un dato adicional para la confirmación del diagnóstico de artritis gotosa lo constituye la naturaleza inflamatoria del líquido sinovial (recuento leucocitario mayor de 2000 leucocitos por milímetro cúbico) 1, 2, 3

Referencias

1. Harris M, Siegel L, Alloway J. Gout and Hyperuricemia. American Family Physician. 1999.2. Pittman J, Pharm D, Bross M.Diagnosis and Management of gout. American Family Physician. 1999.3. Monu J, Pope T. Gout: a clinical and radiological review. Radiol Clin North Am. 2004; 42 (1).

lunes, 23 de febrero de 2009

Gota

La artritis gotosa es la enfermedad inflamatoria articular más frecuente en hombres menores de cuarenta años, más de dos millones de americanos se ven afectados por esta enfermedad cada año. La mayor incidencia de gota se observa entre los treinta y los cincuenta años de edad con una frecuencia cinco veces mayor en el sexo masculino que en el femenino.1, 2, 3

Según los datos de la Encuesta Nacional de Salud llevada a cabo en los Estados Unidos entre 1983 y 1985, la prevalencia de la enfermedad se ubica entre 13.6 casos por 1000 en hombres y 6.4 por 1000 en mujeres, sin embargo, los reportes obtenidos a partir de las estadísticas clínicas del Sistema Nacional de Salud sugieren una prevalencia que corresponde a menos de la mitad de los cuadros reportados sin confirmación definitiva.

La proporción de casos nuevos de gota en mujeres se incrementa con la edad, después de los sesenta años las estadísticas muestran una aproximación porcentual a las cifras establecidas para el sexo masculino.1

Algunos factores que se han visto asociados con un mayor riesgo de hiperuricemia y gota incluyen el uso de diuréticos tiazídicos, ciclosporina, ácido acetilsalicílico en dosis bajas, el consumo de alcohol y la presencia de hipertensión arterial, diabetes mellitus, enfermedades mieloproliferativas, policitemia vera, metaplasia mieloide o leucemia mieloide crónica.1, 2

Etiopatogenia

El aumento en la concentración de ácido úrico en sangre puede estar relacionado con hiperactividad de la fosfo ribosil pirofosfato sintetasa (enzima responsable de la conversión de los nucleótidos purínicos en ácido úrico), con deficiencia en alguna de las enzimas involucradas en el metabolismo de las purinas (glucosa 6 fosfatasa, hipoxantina – guanina fosfo ribosil transferasa) y/o con trastornos renales en los que se encuentra alterada la secreción tubular de ácido úrico.1, 2,

La hiperuricemia es el principal factor de riesgo para el desarrollo de artritis gotosa, sin embargo, en algunos pacientes se pueden presentar cuadros de gota aguda con niveles plasmáticos normales de ácido úrico.

En el noventa por ciento de los pacientes la hiperuricemia es ocasionada por alteraciones en la excreción renal de urato, otras causas de aumento en la concentración de ácido úrico incluyen la hiperuricemia idiopática primaria, los procesos hemolíticos agudos, la rabdomiolisis, la psoriasis, el ejercicio excesivo, la obesidad, las dietas ricas en purinas, la insuficiencia renal, la enfermedad renal poliquística, el síndrome de Down, la sarcoidosis, la beriliosis, los trastornos tiroideos, la toxemia del embarazo y el síndrome de Bartter. 1, 2

El aumento en los niveles de ácido úrico por encima de 8 mg/dL determina la formación de cristales de urato monosódico y su precipitación en articulaciones y/o tendones. La solubilidad del ácido úrico en los fluidos corporales parece ser más importante que la concentración absoluta del mismo en la etiopatogenia de la artritis gotosa, el frío y el pH menor de 7 disminuyen la solubilidad y promueven la formación de cristales de urato y su posterior deposición en los tejidos.1, 2

Los mecanismos que subyacen a la aparición de los episodios agudos de gota no han sido aclarados por completo, sin embargo, algunos autores plantean que el evento desencadenante está relacionado con el depósito de cristales de urato en el líquido sinovial y con la formación subsecuente de complejos moleculares protéicos que activan la vía del complemento, promueven la fagocitosis por parte de las células del sistema inmune y potencian la actividad de los neutrófilos.1, 2, 3

La internalización de los complejos cristaloprotéicos ocasiona lisis de las membranas citoplasmáticas, liberación de enzimas lisosomales y muerte celular con la consiguiente expulsión de sustancias proteolíticas en el interior de la articulación. Los factores quimiotácticos producidos como consecuencia de la activación de los granulocitos atraen otras células de defensa y dan lugar a la amplificación de la respuesta inmune.

Los estrógenos ejercen un efecto protector sobre la membrana celular y aumentan el aclaramiento de ácido úrico a través de los túbulos renales, lo cual explica la baja incidencia de la enfermedad en mujeres antes de los cuarenta años y el incremento de la prevalencia en el período posmenopáusico.1, 2, 3
Referencias
1. Harris M, Siegel L, Alloway J. Gout and Hyperuricemia. American Family Physician. 1999.
2. Pittman J, Pharm D, Bross M.Diagnosis and Management of gout. American Family Physician. 1999.
3. Monu J, Pope T. Gout: a clinical and radiological review. Radiol Clin North Am. 2004; 42 (1).

domingo, 22 de febrero de 2009

Animación en Centros de Día para Ancianos


Los centros de día, instancias intermedias entre el domicilio y los hogares de larga estancia, son espacios concebidos para fomentar la convivencia y promover la realización de actividades sociales, recreativas y culturales.

La iniciativa de crear un clima de convivencia, interacción e integración entre adultos mayores es atractiva en primera instancia, sin embargo, una gran cantidad de estos centros no alcanzan los objetivos esperados.

Este hecho puede ser explicado como consecuencia de diversos factores como la falta de conocimiento por parte de los directivos y el personal de apoyo en relación con el manejo de la animación, la escasez de especialistas en el desarrollo de este tipo de programas, las deficiencias en infraestructura y muy especialmente los cambios experimentados por la población de adultos mayores en los últimos años.

Y es que los ancianos han evolucionado favorablemente desde los puntos de vista sanitario (mayor esperanza de vida, mejores condiciones para el mantenimiento de la salud), económico (pensión de jubilación, apoyo familiar o subsidio por parte del estado) y cultural (nivel educativo, integración social).

Desde esa perspectiva, ya no se busca el encuentro “exclusivo” y el intercambio con pares de la misma generación, sino que se genera un interés por ampliar el horizonte hacia el resto de la población y se exploran otras actividades que permitan la expresión de sus potencialidades y la contribución efectiva con la sociedad.

En tal sentido, los centros de día, enfocados en principio a permitir el encuentro de los adultos mayores y la interacción en pequeños grupos, deben orientarse en la actualidad a la realización de actividades que permitan la integración del ancioano con el medio externo y el contacto intergeneracional.

lunes, 16 de febrero de 2009

Dolor lumbar: Una epidemia clínica y social


El dolor lumbar es responsable de grandes pérdidas económicas en los Estados Unidos cada año. La prevalencia del cuadro se encuentra entre el 15 y el 45% de la población general, convirtiéndolo en la segunda causa de consulta médica general, el motivo más frecuente de limitación funcional en menores de cuarenta y cinco años, la quinta causa de los ingresos hospitalarios y la tercera de los procedimientos quirúrgicos llevados a cabo anualmente en Norteamérica. 1,2

De acuerdo con estudios epidemiológicos recientes, más del sesenta y cinco por ciento de la población americana adulta ha experimentado dolor lumbar, agudo o crónico, en algún momento de la vida. Cerca de quince millones de personas aquejadas por esta patología acuden cada año a los servicios de salud, generando un impacto de proporciones epidémicas en los sectores productivo y social.

El dolor lumbar afecta por igual a hombres y mujeres y es más frecuente en la población productiva. La cuarta parte de los días laborales perdidos corresponde a cuadros de lumbalgia aguda o crónica, siendo clasificada como la segunda causa de incapacidad laboral en los Estados Unidos. 2,3

Estudios experimentales han demostrado que el dolor lumbar puede tener origen en diferentes estructuras vertebrales y paravertebrales, tales como ligamentos, facetas articulares, periostio vertebral, músculos, vasos y nervios, sin embargo, no es posible alcanzar un diagnóstico anatomopatológico preciso en el ochenta y cinco por ciento de los casos, lo cual dificulta la definición de pautas unificadas para el manejo óptimo del paciente con lumbalgia. 3

Entre las causas etiológicas más frecuentes se encuentran las lesiones musculares, ligamentarias y tendinosas, así como los procesos degenerativos de las estructuras vertebrales que se asocian con el envejecimiento. Otras patologías menos frecuentes incluyen las hernias discales, la estenosis del canal vertebral, las neoplasias y las enfermedades sistémicas que puedan ocasionar compromiso de las estructuras espinales. 3,4

Algunos factores que han sido identificados como determinantes en la evolución del cuadro y en el pronóstico del paciente incluyen edad avanzada, obesidad, desarrollo de esfuerzos físicos intensos durante el trabajo (particularmente aquellas labores que demandan alzar o mover peso, exponerse a vibración prolongada y/o mantener la misma postura durante períodos prolongados de tiempo), insatisfacción laboral, trastornos psicológicos (depresión, ansiedad) y alteraciones posturales (escoliosis severa, lordosis lumbar aumentada).4

Aunque el pronóstico es bueno en la mayor parte de los casos, las recurrencias son frecuentes en los doce meses siguientes a la aparición del cuadro. La presencia de secuelas que determinan limitación funcional temporal alcanza el uno por ciento de los individuos afectados, persistiendo discapacidad crónica en una proporción equivalente de los casos. Algo menos de la mitad de los individuos incapacitados por dolor lumbar durante un lapso mayor de seis meses retornan a su trabajo habitual, este porcentaje se reduce a cero después de dos años de ausencia laboral. 2,3

Referencias

(1) Anderson G. Epidemiological features of chronic low back pain. Lancet 1999;354: 58: 185 – 92
(2) Devereaux M. Neck and low back pain. Medical Clinics of North America. 2003; 87 (3): 643 - 62.
(3) Deyo R., Weinstein J. Low back pain. NEJM; 344 (5): 363 – 370.
(4) Wing P., Esdaile J. Rheumatology: Minimizing disability in patients with low back pain. Canadian Medical Association Journal; 164 (10): 1459 – 8

Atorvastatina y Enfermedad Cerebro Cardio Vascular


La atorvastatina es una sustancia hipolipemiante sintética del grupo de las estatinas cuyo mecanismo farmacológico ha sido explicado en torno a dos acciones sobre el metabolismo de los lípidos: (1) inhibición de la 3-hidroxi-3-metilglutaril-coenzima A reductasa (HMG - CoA reductasa), enzima responsable de la conversión del HMG - CoA en mevalonato, un paso intermedio en la síntesis hepática de los esteroles; y (2) aumento de receptores de LDL en las células hepáticas, hecho que determina una mayor captación y catabolismo de las lipoproteínas de baja densidad (LDL). 1,2

Diversos estudios clínicos han demostrado que las alteraciones en el perfil lipídico (elevación en los niveles de colesterol total, LDL y apo B; disminución en las concentraciones de HDL y apo A) se asocian con un mayor riesgo de arterioesclerosis. Adicionalmente, la evidencia epidemiológica sugiere la existencia de una relación directa entre el desarrollo de patología cardiovascular y la concentración de colesterol total y LDL, e inversa con la de HDL. 1

Desde esa perspectiva, la atorvastatina, un agente hipolipemiante capaz de reducir los niveles de colesterol total, LDL, apo B, triglicéridos y VLDL e incrementar, en una proporción variable, la concentración de HDL y apo A1, puede ser considerada como una alternativa eficaz para el control de los trastornos lipídicos y la prevención de las enfermedades cardiovasculares (ECV) relacionadas con estos. Sin embargo, aunque la terapia con estatinas reduce la morbilidad y la mortalidad asociada con enfermedad coronaria en pacientes con hipercolesterolemia, la mayoría de los pacientes tratados no alcanza las metas establecidas como factor de protección por el programa Nacional de Educación en Colesterol (NCEP), en un estudio reciente en que fueron evaluados 4888 pacientes manejados con estatinas, sólo el 38% alcanzó los niveles recomendados de LDL, hecho que ha sido explicado por la utilización de dosis inadecuadas de los medicamentos prescritos.1,2

El estudio ACCESS (Estudio Comparativo de Eficacia y Seguridad de Atorvastatina para el control del Colesterol) fue diseñado con el fin de determinar el comportamiento farmacológico y clínico de cinco estatinas (atorvastatina, pravastatina, fluvastatina, lovastatina y simvastatina) en el control de los niveles de colesterol LDL, desde la mínima dosis recomendada (semana 6) hasta la máxima (semana 54). Los resultados demostraron que atorvastatina produjo una mayor reducción de los niveles de colesterol LDL y triglicéridos que las otras cuatro estatinas a la dosis inicial (36% +/- 11% en las primeras seis semanas y 42% +/- 13% al final de la semana 54).2

Así mismo, el porcentaje de pacientes que alcanzó la meta propuesta por el NCEP para el nivel de LDL fue mayor en el grupo de atorvastatina. En los pacientes que alcanzaron las concentraciones adecuadas de LDL con la dosis mínima (53% con atorvastatina) no se realizaron ajustes durante el período de tratamiento. La obtención de una buena respuesta al inicio del experimento se correlacionó con un efecto terapéutico óptimo al final del mismo (r= - 0.84).2

Hippisley - Cox y colegas evaluaron la eficacia de los agentes hipolipemiantes en el control de los niveles séricos de colesterol LDL, demostrando un mayor efecto terapéutico de las estatinas frente a los fibratos (57% contra 26%; P>0.0001), siendo atorvastatina y simvastatina los agentes más efectivos para lograr las metas propuestas (30% a 95% con un intervalo de confianza de 28.8% a 31.4%). 3

La revisión de tres meta análisis llevada a cabo por Law, Wald y Rudnicka (2002) para determinar el comportamiento de las estatinas frente a las concentraciones elevadas de colesterol y su relación con cardiopatía isquémica y enfermedad vascular cerebral, reveló la eficacia de atorvastatina en la reducción de colesterol y la reducción consecuente del riesgo de enfermedad cardíaca isquémica (aproximadamente 60%) y apoplejía (17%).3

En cuanto a la seguridad del uso de atorvastatina en el manejo de hiperlipidemias, un meta análisis llevado a cabo a partir de 44 estudios clínicos que abarcaron 9416 pacientes, evidenció que la incidencia de efectos adversos en pacientes tratados con atorvastatina es equivalente a la de otras estatinas y a la de placebo, siendo considerada baja en relación con otros reportes. Una consideración especial en relación con estos resultados tiene que ver con el hecho de que la gran mayoría de los estudios refleja una relación entre la dosis utilizada y la aparición de reacciones secundarias.4

En este análisis, los efectos colaterales derivados del uso de atorvastatina sólo se presentaron en un 3% de los casos (1% en pacientes que recibieron placebo y 4% otras estatinas). La presencia de reacciones adversas severas fue poco frecuente y en contadas ocasiones determinante para la suspensión del tratamiento. La incidencia de elevación persistente de las transaminasas fue reportada en 0.7% de los pacientes tratados con atorvastatina, demostrándose el retorno a los valores normales después de la suspensión del medicamento. No se evidenciaron trastornos hepáticos relacionados con la utilización de la sustancia. No se demostró miopatía ni rabdomiolisis en ninguno de los pacientes incluidos en los estudios valorados.4

Atorvastatina y Enfermedad Cardiovascular

La evidencia clínica disponible permite afirmar que los trastornos del metabolismo lipídico son uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares (ateroesclerosis, arterioesclerosis, hipertensión arterial, enfermedad arterial coronaria). Investigaciones llevadas a cabo para demostrar el efecto protector de la atorvastatina frente a este tipo de patologías han sugerido la existencia de una correlación directa ente la disminución de los niveles de LDL y triglicéridos y el menor riesgo de experimentar ECV.

El estudio ASCOT-LLA (Anglo Scandinavian Cardiac Outcomes Trial, Lipid Lowering Arm), un estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego llevado a cabo con el objetivo de establecer los beneficios de las estatinas en pacientes con hipertensión arterial bien controlada y colesterol total promedio o bajo (menor o igual a 250 mg/dl), incluyó diez mil trescientos cinco (10.305) pacientes divididos en dos grupos para tratamiento con atorvastatina 10 mg o placebo.5

Al final del estudio, el tratamiento con atorvastatina redujo los niveles de colesterol en una mayor proporción (1.3 mmol/L) en comparación con la disminución alcanzada en el grupo que recibió placebo (0.3 mmol/L). La presión arterial se mantuvo controlada en forma adecuada en los dos grupos de estudio. Se presentaron 100 eventos isquémicos primarios en el grupo de atorvastatina (5168 pacientes) frente a 154 en el grupo placebo (5137) con una reducción del 36% del riesgo relativo. Los casos de apoplejía fueron 89 frente a 121 con una reducción del riesgo relativo del 27%. 5

En términos absolutos, la diferencia estadística entre la incidencia de ECV y apoplejía en los dos grupos fue de 3.4 y de 2.0 por mil pacientes por año respectivamente. No se encontraron diferencias significativas en la respuesta de los pacientes diabéticos, considerados de alto riesgo. El estudio fue terminado en forma anticipada por el comité ético después de 3.3 años, teniendo en cuenta los beneficios clínicos del uso de atorvastatina en relación con la incidencia de infarto agudo del miocardio no mortal (incluido el IAM silente) y enfermedad coronaria mortal. De acuerdo con los autores, el tratamiento con 10 mg/día de atorvastatina es útil para disminuir la frecuencia relativa de los eventos cardiovasculares graves en pacientes hipertensos con riesgo moderado y sin dislipidemia manifiesta. 5

Otro estudio orientado hacia la determinación del efecto de una combinación farmacológica entre diferentes medicamentos para la prevención y el manejo de las complicaciones de la enfermedad cardiovascular, evidenció los beneficios del uso de atorvastatina (10 mg/día) como componente de una estrategia terapéutica integral en los pacientes evaluados.6

Atorvastatina y Enfermedad Vascular Cerebral

Evidencia observacional derivada de diversos estudios con estatinas sugiere la existencia de una relación inversa entre el uso de estatinas y el riesgo de apoplejía en pacientes con riesgo de enfermedad coronaria. Algunos grupos han reportado una asociación positiva entre los niveles séricos de colesterol y el riesgo de enfermedad cerebral isquémica mientras que otros hablan de una relación negativa con enfermedad cerebral hemorrágica.

El estudio SPARCL (Stroke Prevention by Aggressive Reduction in Cholesterol Levels) es una de las investigaciones más recientes para determinar el efecto de atorvastatina frente a placebo en pacientes con riesgo de enfermedad cerebrovascular. Un total de cuatro mil doscientos pacientes con historia de accidentes isquémicos transitorios (AIT) fueron sometidos a terapia con estatinas para evaluar el efecto protector en relación con apoplejía.

Los resultados sugieren que los pacientes con historia de AIT y/o accidentes isquémicos leves se benefician de la reducción del colesterol LDL mediante el uso de estatinas, sin embargo, no existe suficiente evidencia para recomendar el uso de estos medicamentos en el manejo rutinario de los pacientes con enfermedad vascular cerebral leve.

Referencias

(1) Atorvastatin Calcium. Mosby´s Drug Consult 2004. Mosby Inc.
(2) Andrews T., Ballantyne C., Hsia J., Kramer J. Achieving and Maintaining National Cholesterol Education Pprogram low - density lipoprotein cholesterol goals with five statins. American Journal of medicine 2001; 111(3).
(3) Law MR., Wald NJ., Rudnicka A. Quantifying effect of statins on low density lipoprotein cholesterol, ischaemic heart disease and stroke: systematic review and meta analysis. BMJ 2003;326:1419.

domingo, 15 de febrero de 2009

Gestión Empresarial: El poder de lo simple


Plantear que la simplicidad puede convertirse en uno de los pilares fundamentales de la gestión empresarial, en un mundo caracterizado por vertiginosos avances en la ciencia, la tecnología, la cultura y la dinámica social y económica, como resultado de la globalización y de la necesidad de los pueblos de trascender sus propias limitaciones en busca de nuevas formas de vivir, conocer, trabajar y relacionarse, puede parecer una verdadera utopía.

De hecho, para muchos pensadores contemporáneos, la realidad de un mundo globalizado en permanente evolución, sólo puede ser explicado mediante la teoría de la complejidad, cuyo concepto fundamental está representado por la emergencia de procesos, hechos u objetos multidimensionales, interactivos (retroactivos y recursivos) y con componentes de aleatoriedad, azar e indeterminación que conforman en su aprehensión grados irreductibles de incertidumbre.

Desde esa misma perspectiva, el mundo empresarial, un escenario caracterizado por grandes cambios en breves lapsos de tiempo, alta competitividad, mundialización de la economía e inmensos desequilibrios en la distribución de ingresos y en la calidad de vida, no es ajeno al paradigma emergente de la complejidad, procedente de la vanguardia de la física contemporánea, la cual contempla el universo y los sistemas físicos, biológicos, psicológicos y sociales, como un entramado dinámico y complejo de relaciones entre subsistemas interdependientes.

La integración del pensamiento complejo a la vida de las organizaciones determinó la inclusión progresiva de un paradigma caracterizado por la necesidad de considerar, analizar y gestionar cada una de las variables de los procesos empresariales desde muy diferentes enfoques, generando complicaciones, a veces exageradas en la toma de decisiones y en la implementación oportuna de las mismas frente a la realidad en que se concretan las acciones tendientes a cumplir con los objetivos de la empresa.

Es en la dirección opuesta, en la convicción que lo simple tiene un poder aún mayor que lo complejo en la gestión empresarial moderna, que planteo la tesis que lo complejo es enemigo de lo bueno, una propuesta que surge de lo postulado por Jack Trout en su libro “El poder de lo simple”, un aparente “anti tratado” de gestión empresarial basado en el hecho que muchas de las empresas más exitosas a través de la historia han fundamentado su gestión en la simplicidad aparente de sus desarollos.

Y es que los elementos que han soportado la gestión de las organizaciones durante los últimos cien años (motivación, calidad, liderazgo, dirección por objetivos, trabajo en equipo, empoderamiento, reingeniería de procesos, entre otros), se han visto superados en algún momento por la celeridad característica del mundo de los negocios, por el volumen de información que se necesita apropiar para la toma adecuada de decisiones y por las particularidades de la dinámica social y laboral.

En ese sentido, de acuerdo con lo postulado por Trout, el paso más importante en el proceso de consolidación de la gestión empresarial es tan simple como reconocer los problemas correctos e implementar las medidas requeridas para darles una solución oportuna y adecuada, entendiendo que cumplir con este objetivo implica aceptar las propias limitaciones respecto al conocimiento, estar en capacidad de priorizar las decisiones y confiar en el uso del sentido común como antídoto frente al temor a lo simple.

No obstante la aparente “simplicidad” del poder de lo simple en la gestión empresarial, la gente no suele utilizar este recurso cuando se trata de los negocios a pesar de que las ideas más simples son por la misma razón obvias ya que suelen ser reales. La desconfianza surge en ese mismo sentido, dado el convencimiento cultural que siempre existen respuestas más complejas, generalmente ocultas a los problemas cotidianos, lo cual, parafraseando a Trout, es un error si tenemos en cuenta que lo obvio para un individuo suele serlo para muchos y por tal razón las soluciones y propuestas con esa característica suelen funcionar bien en el mundo empresarial.

Es en este plano de acción en que el manejo de un volumen razonable de información, la definición de estrategias orientadas a diferenciar los productos y/o servicios ofertados por las empresas, la gestión centrada en el mantenimiento de un liderazgo con objetivos claros y metas definidas en un proceso flexible de planeación estratégica orientada a la realidad, la consolidación de una organización integrada que funcione como un todo y el compromiso permanente con la evaluación del desempeño y la búsqueda indeclinable de la calidad, representan ejemplos cotidianos del poder de lo simple y de los peligros de la complejidad en la gestión empresarial moderna.

sábado, 14 de febrero de 2009

Gastropatía por AINEs la conexión H. Pylorii

El consumo de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), ha aumentado en forma progresiva durante las últimas cinco décadas, encontrándose ampliamente diseminado alrededor del mundo, especialmente en la población geriátrica. La aparición relativamente frecuente de efectos secundarios es una de las principales limitaciones para la prescripción de dichos medicamentos en una proporción variable entre el diez y el cincuenta por ciento, de acuerdo con la población estudiada.1, 2, 3

Entre las manifestaciones adversas más frecuentes del uso de AINEs se encuentran los trastornos gastrointestinales, entre los cuales se incluyen dispepsia funcional, erosiones gástricas, erosiones duodenales, enfermedad ácido péptica y sangrado gastrointestinal agudo. Más de cien mil americanos son hospitalizados cada año por complicaciones derivadas del uso de AINEs, hecho que genera un costo indirecto que excede los dos billones de dólares y da lugar a más de dieciséis mil muertes asociadas con el consumo de tales sustancias.2, 3, 4

Por su parte, la infección por Helicobacter pylori afecta más de la mitad de la población mundial y es considerada como un factor de riesgo independiente para gastritis aguda y para enfermedad ácido péptica, siendo especialmente frecuente en pacientes de edad avanzada (los mayores de 60 años tienen un riesgo cinco veces mayor que los controles de menor edad), encontrándose hasta en el setenta por ciento de los casos de trastornos dispépticos en los pacientes ancianos y dando lugar a sangrado de vías digestivas altas en una proporción siete veces más elevada que en usuarios de AINEs de menor edad.3, 6

Aparentemente, este hecho tiene lugar como consecuencia del uso crónico de los AINEs en el manejo de enfermedades degenerativas crónicas y de las condiciones estructurales y funcionales del aparato digestivo en este grupo etáreo, incluyendo disminución de la producción de prostaglandinas protectoras de la mucosa gástrica, reducción de la hidrofobicidad de la membrana de las células epiteliales e incremento en la liberación de glicoproteína neutral y de ácido acetil neuramínico). 1, 3, 6

Desde esta perspectiva y teniendo en cuenta que la infección por H. pylori y el consumo de AINEs son considerados factores mayores de riesgo para enfermedad ácido péptica, algunos autores han planteado la existencia de una acción sinérgica en relación con la génesis de dicha patología, hecho que ha sido objeto de gran controversia en la comunidad médica, llegando incluso a postularse por parte d diferentes grupos de investigadores que H. pylori podría ejercer un papel protector para enfermedad ácido péptica como resultado del incremento de la expresión de los productos de la vía de la ciclooxigenasa 2 (COX 2) que tiene lugar en el curso de la infección por dicho microorganismo. 6, 7, 8, 9

De acuerdo con los hallazgos de diferentes grupos de investigadores, la presencia de infección por H. pylori incrementa el riesgo de úlcera péptica y hemorragia de vías digestivas altas entre tres y cinco veces en pacientes que reciben AINEs (prevalencia de úlcera péptica en H. pylori positivo 53% vs prevalencia en H. pylori negativo 21%) y dieciocho veces en los que no han recibido dichos fármacos (prevalencia de úlcera péptica en H. pylori positivo 18% vs prevalencia en H. pylori negativo 0%).4

El riesgo de úlcera péptica es aproximadamente sesenta veces más alto en los pacientes que consumen AINEs y presentan infección por H. pylori que en aquellos que no la presentan y no utilizan AINEs en forma regular. De la misma forma, la presencia del microorganismo incrementa el riesgo de sangrado gastrointestinal en usuarios de AINEs, aún en los casos en que la utilización de dichos medicamentos se lleva a cabo en bajas dosis administradas durante lapsos de tiempo prolongados.4
Referencias
1. Yeomans ND, Sverberg L, Naesdal J. Is ranitidine therapy sufficient for healing peptic ulcers asociated with non esferoidal anti inflammatory drug use? Int J Clin Pract. 2006; 60 (11): 1401 – 1407.
2. García del Risco F. Gastropatía por antiinflamatorios no esteroideos. Revista de Gastroenterología. Documento electrónico disponible en Internet:
http://encolombia.com/medicina/gastroenterologia/gastro1540actualizacion.htm
3. Davidovic M, Svorcan P, Milanovic P, Antovic A, Milosevic D. Gastropathy of Old Age: Helicobater pylori infection or NSAID Use. Med Gen Med. 2004; 6 (1): 32.
4. Papatheodoridis G, Archimandritis A. Role of Helicobacter pylori eradication in aspirin or non steroidal anti inflammatory drug users. World J Gastroenterol. 2005; 11 (25): 3811 – 3816.

miércoles, 11 de febrero de 2009

La Barrera hematoencefálica en el anciano


La barrera hematoencefálica (BHE) es una estructura histológica y funcional que protege al Sistema Nervioso Central, se encuentra constituida por células endoteliales especializadas que recubren el sistema vascular cerebral y tiene una importancia capital en el mantenimiento de la homeostasis de las neuronas y las células gliales y en el bloqueo del acceso de sustancias tóxicas endógenas o exógenas.

Un análisis sistemático que incluyó la revisión de 8329 publicaciones acerca del comportamiento de la BHE en el envejecimiento normal y en presencia de enfermedad microvascular del sistema nervioso central, encontró que la permeabilidad de dicha estructura aumenta con el paso de los años y que dicha alteración funcional puede ser considerada un factor predisponente o agravante de las patologías que cursan con trastornos de los pequeños vasos en el Sistema Nervioso Central.

No obstante los resultados finales del estudio, no se encontraron suficientes datos para establecer con claridad los mecanismos subyacentes a dichas alteraciones, siendo necesaria la realización de nuevas investigaciones para establecer el papel que desempeña la BHE en la génesis de patologías cerebrales que tienen su origen en modificaciones estructurales o funcionales de la misma.

Farral A., Wardlaw J. Blood Brain Barrier: Ageing and Microvascular Disease – Systematic Review and Meta – Analysis. Neurobiology and Ageing. 2009; 30: 337 – 352.

martes, 10 de febrero de 2009

Consejos básicos para mantener la memoria en forma


Donde están mis llaves … cuál es tu nombre? … Donde puse mis gafas … Juraría que ví ese objeto en alguna parte … lo tengo en la punta de la lengua … expresiones que hacen parte de la cotidianidad de muchas personas, especialmente cuando el reloj del tiempo avanza inexorable en nuestras vidas.

Que sería de las personas sin la memoria, si cada vez se tuviese que repetir la más pequeña experiencia por haberla olvidado? No existiría historia, ni conocimiento, ni progreso … quizás ni siquiera la humanidad misma … imaginemos tener que caer de las escaleras todo el tiempo para saber que hace daño … tener que tocar el fuego para saber que quema … una verdadera odisea!

Y que decir de los actos más simples de nuestra vida? Ni siquiera podríamos hablar entre nosotros … porque no recordaríamos la frase que acaba de pronunciar nuestro interlocutor, de allí la gran importancia de conservar hasta el último de nuestros días esta importante facultad de nuestro cerebro en la mejor forma posible.

Si bien es cierto que con la edad ciertas funciones de nuestro organismo decrecen y se nos dificulta realizar algunas actividades físicas o mentales que tan solo unos pocos años atrás hacían parte del funcionamiento “automático” de nuestro cuerpo, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que no todas las personas se ven afectadas en la misma forma y proporción por el fenómeno del envejecimiento, algunas características genéticas, ambientales y de estilo de vida prolongan y en algunos casos incluso mejoran nuestras capacidades intelectuales, entre las cuales se cuenta la memoria.

Diferentes estudios realizados en relación con el desarrollo de estrategias enfocadas a mantener la capacidad cerebral del individuo, han concluido que la decadencia de nuestro cerebro se puede evitar y que podemos alcanzar y disfrutar edades avanzadas en pleno uso de nuestras facultades mentales. Entre otras actividades para mantener la capacidad de la memoria a través de los años se pueden mencionar las siguientes:

1. Dieta con bajo contenido en grasas, baja en calorías, equilibrada y fresca.
2. Uso de nutrientes, vitaminas, minerales y tónicos naturales que se encuentren en déficit en el organismo bajo estricta supervisión médica.
3. Control del estrés y manejo de las emociones.
4. Ejercicios mente – cuerpo (yoga, meditación, kundalini).
5. Gimnasia cerebral (Lectura, desarrollo de ejercicios y prácticas que estimulen la capacidad mnemónica, elaboración de crucigramas).

domingo, 8 de febrero de 2009

Eutanasia: Una controversia de nunca acabar


La eutanasia es un tema de actualidad y controversia permanente, dada la complejidad de las relaciones existentes entre las diferentes dimensiones utilizadas como marco conceptual y operativo para su comprensión y aplicación en la práctica.

La aparición periódica de casos que atraen la atención mundial en torno a las ventajas y desventajas de la eutanasia, genera gran polémica en torno a las consideraciones propuestas por los diferentes actores que de una u otra forma, participan del proceso: el paciente, la familia, los amigos, los profesionales de la salud, los filósofos, los agentes jurídicos y los representantes de las corrientes religiosas y espirituales, entre otros.

En estos días, a raíz del caso de Eluana Englaro, una mujer que se encuentra en coma irreversible desde hace 17 años como consecuencia de un accidente automovilístico, a quien se le autorizó el retiro de hidratación y alimentación solicitado por su padre hace más de una década, la eutanasia ha vuelto a ocupar los titulares de las publicaciones del mundo, reviviéndose la eterna discusión entre quienes apoyan la medida y aquellos otros que la consideran un atentado contra la vida y una violación de la leyes humanas y divinas.

De acuerdo con la legislación vigente en la materia, la eutanasia puede ser definida como la "terminación intencional de la vida por un tercero calificado (médico tratante), por medio de una petición libre, informada y reiterada del paciente que sufre intensos dolores y continuos padecimientos por una enfermedad terminal y/o una lesión corporal".

Desde esa perspectiva, la misma legislación considera el suicidio asistido como "ayudar a asistir intencionalmente a otra persona (paciente), a cometer suicidio o proveer los medios necesarios para la realización del mismo, a partir de una petición libre informada y reiterada de su parte, cuando esté sufriendo intensos dolores y continuos padecimientos por enfermedad terminal y/o lesión corporal".

En esa línea, algunos países del mundo han establecido lineamientos muy claros acerca de la aplicación de la medida, siendo considerada como una nueva herramienta para proporcionar una adecuada calidad de vida en los últimos instantes de la existencia y una muerte digna en casos que se consideran irreversibles o terminales desde el punto de vista médico, mientras que en muchos otros países es considerada ilegal y lesiva contra la misma humanidad. La polémica continúa …

martes, 3 de febrero de 2009

Genética y Redes Sociales

La genética condiciona el comportamiento social de los individuos, señala un estudio reciente, llevado a cabo por investigadores de Harvard Medical School y la UC de San Diego, que analizó el comportamiento de 1.100 gemelos idénticos ymellizos, buscando identificar patrones de desempeño social.

Los primeros, con genes similares, presentaban tipos de relaciones sociales similares, mientras que los mellizos –con genes distintos- se diferenciaban más en este sentido. Según los investigadores, existe una explicación evolutiva para que la genética tenga influencia en la tendencia de las personas a situarse en el centro o en los márgenes de los grupos sociales.

Por ejemplo, si un virus mortal se expande por una comunidad, los individuos establecidos más en las fronteras de ésta estarán más a salvo, menos expuestos. Pero también es cierto que para tener acceso a información clave sobre recursos alimenticios es importante encontrarse en el centro de un grupo.La selección natural actuaría, por tanto, no sólo en aspectos como si somos capaces o no de resistir el frío, sino también en las decisiones que tomamos sobre con quién vamos a entrar en contacto y de qué manera.

A partir de los datos obtenidos, se creó un modelo matemático que ha permitido constatar que las particularidades genéticas de cada individuo condicionan su papel en la sociedad, determinando el rol protagónico o de espectador que asume cada individuo en la red social de la que hace parte.

La competencia en el manejo de la información


La gran magnitud del volumen de información disponible en la actualidad y la complejidad de las redes disponibles para la obtención de la misma hace necesario desarrollar una competencia específica en el manejo y utilización eficiente de dicha información para la resolución de problemas.

De acuerdo con lo planteado por Eisenberg y Berkowitz, la competencia para el manejo de la información (CMI) puede ser concebida como la capacidad individual para identificar y localizar fuentes adecuadas de información, definir estrategias de selección y acceso a la misma, evaluar la calidad de los datos obtenidos y organizar y utilizar la información obtenida para los propósitos planteados.

Desde esa perspectiva, asumida la CMI como una competencia genérica que ha de ser desarrollada por los profesionales como una herramienta indispensable para un desempeño exitoso en el mundo moderno, se hace necesaria su incorporación transversal en los currículos de formación universitaria, meta que se logra mediante la introducción de estrategias didácticas orientadas a la resolución de problemas complejos a través de un modelo eficiente de gestión de información.

Algunas consideraciones que han de ser tenidas en cuenta para la definición de actividades de aula que promuevan el desarrollo de la CMI son:

· Definición clara de tareas y problemas.
· Motivación y capacitación en estrategias de búsqueda de información de acuerdo con el contexto específico en que se desarrolla la tarea.
· Acompañamiento en el proceso de ubicación, acceso y valoración de la calidad de los datos obtenidos en el proceso de búsqueda.
· Clasificación, categorización y selección de los datos relevantes para la resolución de la situación problémica.
· Organización y procesamiento de la información de acuerdo con los objetivos planteados al inicio de la actividad.
· Evaluación del proceso y de los productos obtenidos.

lunes, 2 de febrero de 2009

Vitamina C y envejecimiento cutáneo


La vitamina C (ácido ascórbico) es un compuesto de seis carbonos que tiene una relación estructural con la glucosa, en el organismo humano se oxida en forma reversible a ácido dehidroascórbico para alcanzar su máximo potencial como vitamina y ejercer su acción antioxidante.

La mayor parte de su actividad biológica tiene que ver con su participación en reacciones bioquímicas de reducción y oxidación: transformación de prolina en hidroxiprolina durante la síntesis de colágeno, oxidación de la lisina en el metabolismo de la carnitina, conversión de ácido fólico en folínico, síntesis de esteroides por la corteza adrenal, metabolismo de la tirosina y control del efecto de los radicales libres sobre la célula.

La vitamina C no es sintetizada por el organismo humano, razón por la cual ha de ser aportada por vía exógena. La ingesta diaria recomendada debe igualar la cantidad consumida por oxidación y la excretada. El mantenimiento de una reserva corporal de 1500 mg de ácido ascórbico implica la absorción diaria de una cantidad aproximada de 60 mg diarios. El aumento del aporte puede ser reconsiderado en condiciones especiales (infección, estrés, prevención de foto daño, entre otras)

Teniendo en cuenta los mecanismos fisiopatológicos involucrados en el envejecimiento prematuro y las características estructurales y funcionales descritas (hidrosolubilidad, potencial de óxido reducción, estructura química), la vitamina C podría jugar un papel preponderante en la prevención de las alteraciones dermatológicas derivadas de la exposición a la luz solar mediante la neutralización de la acción oxidante de los radicales libres formados como resultado del proceso de envejecimiento acelerado por la exposición a UVA.

El ácido ascórbico constituye así un sistema plasmático de defensa frente a estas moléculas reactivas. Adicionalmente, su función como cofactor en los procesos metabólicos de producción de colágeno (hidroxilación de prolina y lisina) refuerza la importancia del rol que cumple como protector en el foto envejecimiento.

Numerosos medicamentos de uso tópico incluyen en su fórmula farmacológica al ácido ascórbico, sin embargo, dada su condición de hidrosolubilidad, el nivel de absorción a través de la piel es mínimo. Por esta razón, en la actualidad se llevan a cabo diversos estudios tendientes a aumentar la evidencia del valor terapéutico de la vitamina C oral en la prevención del foto envejecimiento.

Herramientas de Diagnóstico en Línea



Se encuentra en línea, una herramienta de soporte para el diagnóstico clínico que puede ser consultada en forma gratuita por médicos, enfermeras, residentes, internos y estudiantes del área de la salud.

Diagnosis Pro es un portal electrónico desarrollado por Medtech USA, cuyo objetivo fundamental está enfocado a brindar información científica actualizada para el diagnóstico clínico en la práctica cotidiana.

En las tres secciones básicas del portal, "Disease Information", "Disease Comparison" y "Differencial Diagnosis", se incluyen una gran cantidad de datos útiles para el establecimiento de hipótesis diagnósticas y el diagnóstico diferencial de las mismas.

http://en.diagnosispro.com/